Con permiso: Sobre la crisis laboral y estudiantil por causas psicológicas y psiquiátricas Por Juan Pablo Torres Muñiz La actualidad mundial, en su complejidad, no solo se manifiesta en conflictos geopolíticos o en fluctuaciones económicas; se anuncia también con una,…
Enfoques y desenfoques: Transcripción de una intervención en foro sobre Educación y Literatura Por Juan Pablo Torres Muñiz Se me ha invitado aquí para reiterar algo que, a quienes interesa de veras la Literatura, les resultará sin novedad: El sistema…
Acaso, simples juegos: Crítica al MUN Por Juan Pablo Torres Muñiz Cuán importante es la motivación en la gestión de aprendizajes es un asunto, hoy, aparentemente fuera de discusión. Se la supone una función destacada, incluso la más importante de…
Arte que desnuda: En torno a obra innominada de Ana Negro Por Juan Pablo Torres Muñiz Hay obras ante las que resulta absurdo emitir juicios, sin más, pasar por alto las razones y motivos de la conmoción que provocan, hacer…
Si algo hemos creado: Notas sobre el Homo Institutionalis Por Juan Pablo Torres Muñiz Vivimos entre instituciones. Pero por instituciones nos referimos no solo al estado, la iglesia o la escuela; consideramos la vida misma una institución, una a la…
Arsenal básico: Breve introducción a las operaciones intelectivas Por Juan Pablo Torres Muñiz A la escuela, los estudiantes debieran asistir para aprender a razonar, a manejar criterios por medio de los cuales es posible abordar la realidad por raciones, operar…
A espabilarse: Notas sobre la llamada IA y la escuela Por Juan Pablo Torres Muñiz Un aula. Casi mediodía. Los estudiantes preguntan si es posible consultar con Chat GPT como fuentes de información para los ensayos que ahora preparan como…
De marcos y tendencias: Sobre el arte y su cuestionamiento de las instituciones Por Juan Pablo Torres Muñiz Pese a que hoy, proporcionalmente, cada vez menos gente tiene una idea clara de qué hace un artista, en qué consiste el…
Lumbre: Sobre Los simuladores, novela de V.S. Naipaul Por Juan Pablo Torres Muñiz En la tierra, las raíces; una base. Las ilusiones, arriba, en el cielo. No hay camino ascendente; lo que hay es casi siempre espacio abierto aquí abajo,…
Cientos, miles de vídeos cortos en pantalla, uno tras otro. La sed de mensajes positivos, esperanzadores, idealistas, complacientes: insaciable. La potencia del estímulo audiovisual es clave, pero no en el sentido que cree quien ve los cortos y espera mejorar algo o, de plano, cambiar su vida. Su brevedad, también. Por otra parte, quienes desean vivir de veras, según dicen, una transformación, desconfiados de su voluntad y capacidad propias, prefieren dejar la pantallita y acudir en vivo a cursos y seminarios de supuestos gurúes e investigadores, ninguno con tan siquiera un trabajo validado por la menor asociación científica, pero con el crédito de miles de pulgares arriba en redes sociales.