CAFÉ DILETANTE

Punto de inflexión: La pandemia y una nueva institucionalidad global

Punto de inflexión: La pandemia y una nueva institucionalidad global Por Juan Pablo Torres Muñiz Decir que hay un antes y un después de la pandemia, es un lugar común, pero dice poco, en realidad, sino se aclara respecto a qué. Sin ello, fácilmente se desbarra en una atribución arbitraria de consecuencias, unas veces demasiado corta, otras, lo contrario, más confusión aún de la de hace un par de años, cuando era más vívida la resaca. A la provocadora pregunta de si los confinamientos durante la pandemia de COVID-19 fueron realmente una medida sanitaria o más bien el pretexto para

Leer más
CAFÉ DILETANTE

Versus: Transcripción de una participación sobre actualidad y horizontes geoeconómicos

Versus: Transcripción de una participación respecto de actualidad y horizontes geoeconómicos Por Juan Pablo Torres Muñiz Ante todo, gracias por la invitación. Sé relativamente poco respecto de estos asuntos, aunque procuro mantenerme informado. Entiendo, por tanto, que mi participación aquí podría ser considerada útil como un simple ejemplo de ejercicio de la interpretación crítica de las noticias, tomando en cuenta la forma en que se opera hoy a través de telecomunicaciones. (Habida cuenta, la facilidad con la que todavía es posible, para EE.UU., incluir, excluir, incluir de vuelta, y así, como más convenga, a unas y otras organizaciones de la

Leer más
EXPOSICIÓN

Juego de ilusión: Sobre «Las esferas del mandala» de Patrick White

Juego de ilusión: Sobre «Las esferas del mandala» de Patrick White Por Juan Pablo Torres Muñiz La obra de arte exige ser juzgada por su capacidad para tocar lo humano en profundidad, sin evadir sus contradicciones ni su misterio. Con ello no nos referimos a una mera apelación sensible, ni mucho menos. La enorme racionalidad de la obra ha de ser evaluada por cuán lejos es capaz de llegar, llevándonos consigo a concebir nuevas formas de atender la realidad, de pensar y, obviamente, sentir para, en suma, alcanzar una tematización inédita. Forma y fondo, comprometidos. En el ámbito de la

Leer más
EXPOSICIÓN

Geometría impuesta: Aproximación a la obra de J. Carino

Geometría impuesta: Aproximación a la obra de J. Carino Por Juan Pablo Torres Muñiz A veces, basta con representar una misma imagen de modo distinto al habitual para poner de relieve lo que acaso sobra, falta o es dudoso de la versión popular. Cuando la nueva representación se sirve, solventemente, de una rica tradición para, no obstante, traicionar el discurso ideal imperante, merece atención. La obra pictórica de J. Carino se inscribe en una línea que, lejos de la expresión ingenua, opera con racionalidad y claro propósito. Carino no pinta para representar un mundo dado, sino para interrogarlo, para hacer

Leer más
CAFÉ DILETANTE

Hasta las cenizas: Transcripción de una intervención sobre el fenómeno «burn-out»

Hasta las cenizas: Transcripción de una intervención sobre el fenómeno «burn-out» Por Juan Pablo Torres Muñiz Me han invitado hoy a comentar críticamente un problema que, si lo es, se debe a que tiene solución en buena parte de los casos; de lo contrario, de ser irresoluble, se trataría de una condición laboral básica, situación en la que el problema sería simplemente del trabajador, que no sabe adaptarse ni hacerse compatible con la realidad. Esto es algo que, claro, habrán notado, gran parte de empleadores quiere hacer creer a sus, así llamados «colaboradores». Empiezo con esta distinción porque sin ella

Leer más

Con el auspicio de:

Saro

Formación en pensamiento crítico
Visitar página

Van Gogh Café

Y si el café se vuelve arte
Visitar página

Matisse Café

Lautrec Cafe

¿Por qué no acompañar el arte, con un buen café?
Visitar página