Lo oscuro, seductor: Aproximación a la obra de Marco Mazzoni Por Juan Pablo Torres Muñiz Desde El Bosco y sus paisajes oníricos poblados de criaturas híbridas, hasta el mal llamado surrealismo de Remedios Varo o el supuesto realismo mágico de…
Crítica a la práctica del MUN Por Juan Pablo Torres Muñiz La tradición novelística que desarrolla narrativas rebosantes de eventos, aventuras; digamos, la más entretenida, cuando logra el equilibrio con una densidad de ideas capaz de sostener un cuestionamiento profundo,…
Exploraciones: Conversación con Nora Marin-Hall en torno a su obra Con Juan Pablo Torres Muñiz Hacer de las formas, signos y, del volumen mismo, carga de significados, además de convertir el cuerpo en símbolo… Parece difícil aportar algo nuevo al…
Alteridad: Conversación con Maurizio Medo sobre «Malincuor», su último libro Con Juan Pablo Torres Muñiz Memoria, lengua e identidad, desmontadas y vueltas a ensamblar bajo una luz nueva, parpadeante, incómoda y a menudo irónica. Es Malincuor, el último libro de…
Petrificación: Sobre el individuo artista y su resistencia a ser institucionalizado Por Juan Pablo Torres Muñiz La existencia humana se desarrolla dentro de un entramado de construcciones racionales abstractas, conocidas como instituciones. Estas instituciones, desde el Estado hasta la propia…
Danza geométrica: Aproximación a la obra de Joseph Staples Por Juan Pablo Torres Muñiz El collage, desde sus orígenes en las vanguardias del siglo XX con figuras como Hannah Höch o John Heartfield, se ha prestado de lo mejor a…
Laberinto: Sobre «Paisaje pintado con té», novela de Milorad Pavic Por Juan Pablo Torres Muñiz Cuán importante es la motivación en la gestión de aprendizajes es un asunto, hoy, aparentemente fuera de discusión. Se la supone una función destacada, incluso…
La maquinaria del desempleo: Sobre el capitalismo de la IA y el reemplazo de la fuerza laboral humana Por Juan Pablo Torres Muñiz En nuestra época, la efervescencia tecnológica impulsada por la, así llamada, Inteligencia Artificial (IA) y la computación…
EN LA SALA DE EXPOSICIÓN – 10 Entonces, alzo la vista; tú has sido testigo, también, Ana, a tu modo, en otro tiempo y otro lugar — y lo concentras en los cuerpos — territorio, sí, espacio, pero paradójicamente, al…
De entregas y sacrificios: Aproximación a la obra de Miles Johnston Por Juan Pablo Torres Muñiz Es común reducir variedad de obras que combinan elementos normalmente disociados a surrealismo, como si formaran parte de un movimiento caracterizado por la mera…