Vende humo: Participación sobre la política del miedo y el popular «cambio climático (antropogénico)» Por Juan Pablo Torres Muñiz Nada nuevo. La actual censura se ejerce a través de un mecanismo social y digital insidioso: la estigmatización inmediata y la…
EN LA SALA DE EXPOSICIÓN – 3 Pero no es todo tan abstracto, por algo hablamos de memoria y, por tanto, mucho más que fatuidades, netamente, sustancia, como dije antes, y me ratifico, como sea: material, siempre material, manipulable, y…
Espejos rotos: Sobre «A merced de una corriente salvaje», tetralogía novelística de Henry Roth Por Juan Pablo Torres Muñiz Hay quienes se aproximan a cimas de la tradición literaria, temerariamente. Como alimento. Incluso, algo que subvertir. Es el caso de…
Normar lo normativo: Participación en foro sobre el Derecho desde la perspectiva del Homo Institutionalis Por Juan Pablo Torres Muñiz Si, conforme a lo establecido en Homo Institutionalis, las instituciones son construcciones racionales abstractas que determinan el funcionamiento de una…
Visión e imagen: Conversación con Linda Sbath sobre su obra Con Juan Pablo Torres Muñiz A menudo, se confunde la materialización de una visión, es decir, una imagen de ella, con la visión misma del artista, la que, digamos, lo…
EN LA SALA DE EXPOSICIÓN – 2 Tiempo — el consuetudinario y el particular, incluso al margen de la memoria, que a veces parece empozarse, para correr o cambiar de forma, en realidad, siempre, en una u otra dirección, incluidas…
Abrazar la fragmentación: Sobre «El Rey de las Dos Sicilias», novela de Andrzej Kusniewicz Por Juan Pablo Torres Muñiz Exponer coherentemente el tiempo como un todo simultáneo, requiere de una inteligencia capaz de reconstruir la vivencia, convirtiendo el torrente de…
EN LA SALA DE EXPOSICIÓN – 1 Entonces, fue aparecer finalmente aquí, luego de tanto, tiempo necesario, diría, cita postergada, por temor, qué más que eso, a verse uno mismo interpelado, desnudo, por los cuerpos, la piel, y también el…
Fragilidad: Aproximación a la obra de Lydia Mutone Por Juan Pablo Torres Muñiz La contemporaneidad artística ha asistido, en los últimos años, a una proliferación de propuestas visuales que operan mediante la superposición de imágenes, capas y tiempos, como si…
PREFACIO: Extravío como antecedente inmediato del arribo a la Sala de Exposición [Primero, porque creí encontrar en alguien alivio auténtico, y porque creí creer, me deshice de las armas y, vulnerable, oré sin tan siquiera bajar la voz, en todo…